Islas Sandwich del Sur
Las islas Sandwich del Sur constituyen un archipiélago deshabitado de 310 km² ubicado en el océano Atlántico Sur. Este archipiélago está conformado por un arco de 11 islas de origen volcánico que avanza hacia el este. Son reclamadas por el Reino Unido como parte del territorio de ultramar de las Islas Georgias del Sur y Sándwich del Sur . El archipiélago es también reclamado por laRepública Argentina que lo hace parte integral del departamento Islas del Atlántico Surdentro de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Las islas Sandwich del Sur constituyen un archipiélago deshabitado de 310 km² ubicado en el océano Atlántico Sur. Este archipiélago está conformado por un arco de 11 islas de origen volcánico que avanza hacia el este. Son reclamadas por el Reino Unido como parte del territorio de ultramar de las Islas Georgias del Sur y Sándwich del Sur . El archipiélago es también reclamado por laRepública Argentina que lo hace parte integral del departamento Islas del Atlántico Surdentro de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
La isla más austral de todas es la isla Cook, donde se encuentra el sector punta Mar Tendido, que se considera «el punto más meridional del
planeta», sin considerar elcontinente Antártico.
Geología
Este archipiélago es el más
oriental de las Antillas del Sur, siendo
su base geológica ladorsal del Scotia,
continuación submarina de la cordillera de los Andes que
reaparece en el continente antártico con el nombre de Antartandes.
Este cordón montañoso tiene
importante actividad sísmica y volcánica en las Sándwich del Sur puesto que
casi inmediatamente al este del archipiélago se encuentra la zona desubducción submarina conocida como fosa de las Sándwich del Sur con
profundidades de aproximadamente 8325 metros bajo el nivel del mar.
Al oeste, las islas señalan el
límite del mar del Scotia y,
asimismo, prácticamente el de laplaca tectónica Scotia.
Predominan rocas modernas de
origen volcánico: basalto y andesita. Unos 50 km al noroeste de la isla Zavodovski a 27 metros bajo el nivel del océano se
ubica un cono volcánico activo que da lugar al banco Protector
El 10 de febrero de 2008 un
pequeño terremoto de 6,5 en la escala de Richter tuvo su epicentro 205 km al SSE de la
isla Blanca.1
El 30 de junio de 2008 otro
terremoto de 7,0 en la escala de Richter tuvo su epicentro 285 km al ENE de la
isla Blanca.2
Clima
Aunque está al norte del
paralelo 60° S que por convención establece el límite de los territorios antárticos el grupo de las Sándwich del Sur, como el de
las Georgias del Sur, se ubica
dentro de la Convergencia Antártica. El
clima es muy riguroso, frío, perhúmedo oceánico y muy ventoso estando la mayor
parte de las islas cubiertas de hielos y nieve, en invierno el mar que rodea al
archipiélago se mantiene congelado; las islas (a enero de 2009)
se encuentran deshabitadas.
Flora
Existen musgos y líquenes en las áreas descubiertas de nieve durante el
verano, esto es: pequeños manchones de tundra.
Fauna
En estas islas se pueden
observar las más grandes colonias de pingüinos en el mundo, también se encuentran focas, elefantes marinos,palomas antárticas, petreles, cormoranes, gaviotas dominicanas, skúas, en las aguas abunda el krill y
hasta inicios del siglo XX también abundaban cetáceos como la ballena franca austral y
la gigantesca ballena azul.
Historia
Las islas fueron nombradas en
honor a John Montagu, IV conde de
Sandwich, Primer Lord del Almirantazgo Británico,
agregándoles «del Sur», para distinguirlas de las «islas Sándwich», ahora
conocidas como Hawái. Se atribuye a James Cook el primer avistamiento de estas islas el 30 de
enero de 1775 a borde del buque HMS Resolution, más
exactamente las islas meridionales del mismo (Tule del Sur). Se presume que
foqueros hicieron el primer desembarco en 1818,
luego el explorador ruso Fabian Gottlieb von
Bellingshausen descubrió las islas septentrionales,
desembarcando el 24 de diciembre de 1819 en
la isla Zavodovski, que nombró en honor del Iván Zavodovski, capitán del buque Vostok.
El primer establecimiento humano no se realizó sino hasta el 14 de diciembre de 1955 cuando
la Armada Argentina construyó
el Refugio Teniente Esquivel en
la isla Thule, siendo el Guardiamarina Ricardo A.R Hermelo su jefe. El refugio
debió ser abandonado pocos meses después ante una erupción volcánica en una
isla vecina.
En 1976 la República Argentina estableció una estación
científica en la isla Thule/Morrell, siendo éste el primer asentamiento humano
permanente construido en el archipiélago. En la siguiente temporada, la Estación Científica Corbeta Uruguay abrió
durante el invierno. Permaneció activa hasta el 20 de junio de 1982,
cuando ese territorio pacíficamente ocupado fue desalojado por la armada británica. En diciembre del mismo
año, la estación (excepto el refugio Teniente Esquivel) fue destruida por las
fuerzas británicas.
El Reino Unido declaró su soberanía sobre las Sándwich del Sur en 1908,
agrupándolas junto con otros territorios británicos en el Atlántico sur como
Dependencias de las islas Malvinas. La
Argentina que reclamaba jurisdicción sobre en esta zona señaló, ante la
pretensión británica, su soberanía sobre las islas en 1948.
Aquí se muestra un video donde
se detalla a una de las especies mas carcteristicas de estas Islas.